veo que nadie posteo nada sobre esta saga y la verdad estaria bueno compartir exp con alguien que las haya jugado.

Bue, esta semana de turismo me puse al dia con esta "novia" que tenia dejada de lado juajua, y decidi encarar el medieval 2 total war.

antes que nada comento que arranque a jugar estos juegos cuando salio el primer medieval, el shogun jamas lo jugue una vez lo intente instalar pero bueh... no andubo y me embola jugar en downgrade asi que lo deje por esa pero si supe que en su momento fue un juego muy revolucionario por introducir el concepto de jugar las batallas en un field map, cosa que no hacias en otros juegos como el civilization 2 o sus sucesores.

Eso me intereso mucho porque me encantan los juegos de estrategia, siempre y cuando no sean excesivamente complejos, y porque siempre me gusto leer sobre historia , batallas etc, asi que el medieval 1 me tomo por sorpresa ademas de que es una era que siempre me resulto atractiva de leer en libros y el hecho de llevarla a un juego y vivir una experiencia gaming de llevar una cruzada a tierra santa o pelearme con los estados papales, o declararle la guerra a francia por 100 años era una deuda pendiente en el contexto de un juego de pc.

Asi que como les comentaba sin querer aburrirlos, me copé con el medieval 1 e hice todo lo imaginable que pudiera hacer, me refiero y me remonto a años 2005 por ahi, luego salio el rome y el medieval 2 pero como no tenia una pc gamer me quede fuera de carrera y recien luego de comprar la nueva nave, tuve oportunidad de reengancharme un poco.

igual ya habia probado un poco a jugar al rome 1 total war con graficos medios berretas, pero me embolaba un poco (ademas el periodo historico de roma me embola porque es menos confrontativo que el medieval "roma siempre gana " en cambio en el medieval es como mas un todo contra todos)

bueh como les decia, el rome ya mas o menos lo fui llevando no es un juego tan exigente en potencia y cuando hice update lo jugue pero no me digan porque, no me convencion por mas que estaba mejor logrado que el MTW1 y esas manos.

esta semana de turismo en vez de irme de vacaciones me quede en casa estudiando y cuando ya estaba bien podrido de los libros alterne con gta 5 de madrugada (cerveza mediante) y me baje el tan añorado durante tantos años, medieval total war 2, arrancar a jugarlo con buen resto grafico y una pc potente fue como salir con esa chica que me gustaba en la adolescencia pero nunca pude y ahora tenia la oportunidad, asi que le entre a dar con todo

el juego agrega numerosos elementos como espionaje, mercaderes, diplomaticos, cosa que antes se hacian de manera mas rudimentaria , el mapa es un poco mas grande, pero las batallas son espectaculares, pasamos de un grafico primitivo a presenciar tremandas batallas en tiempo real con tipos que se bandean con espadas y caballeria pesada que mete miedo, el MTW1 quedaba como un juego de nintendo al lado de esta maravilla, de todas maneras el primer amor nunca se olvida y el MTW1 aun sigue teniendo caracteristicas unicas que por su genianlidad y a la vez simplicidad lo hicieron grande en su momento.

Despues de un periplo llamese una campaña larguisima jugando con inglaterra el martes que no tenia nada de ganas de estudiar y me pase como 16 hs metiendole a este juego, llegue a la conclusion de que el MTW2 o mejor dicho esta saga seguia siendo tan adictiva como antes.

ahora emocionado por sentir que no me habia defraudado, me baje el napoleon total war y el rome 2 total war, los 2 se arrastran un poco no voy a decir que no, pero lo que me embolo un poco es que el juego en el mapa de estrategia se volvio bastante pesado y masivo, te sentis una pulga ahi, en el MTW2 ponias un zoom maximo lpero tenias la opcoin de elevarte y verlo todo mas globalmente que se yo.... sumado a esto mcuhos cambios, y no diria para mejorar sino para complejizar la experiencia, realmente a veces los productores de juegos olvidan el detalle de que los que juegan a estos remakes son jugadores viejos que les embola que les metan un micromanagement tan sarpado, por no decir que no se sigue un criterio con las versiones anteriores donde uno ya manejaba mas o menos donde iba para automatizar toda la gestion administrativa de mierda que preferia obviar para pasar a la diverision y dejar eso para la hipstereada.

En fin, al verdad me defraudo bastante en particular el rome 2 total war, no voy a decir que no esta soñado ni nada porque los graficos son increibles, pero a un costo, meterle una carita 3d a cada macaquito en una tropa de 120 soldados multiplicado por 10 llega un punto que tu pc no quiere mas lola y medio al pedo a mi criterio.... lo mismo que la micromanagement, tenes agentes que pasaron de hacer 3 o 4 cosas, a como 40, los generales ahora no ganan puntos automaticamente sino que uno se los agrega y tiene que pensar a ver donde joraca conviene mas.... cosas que para mi son innecesarias, porque uno tiene que controlar todo? me pongo en el rol de un monarca que maneja un reino y que se yo cuantos puntos de xp asignarle a un mercader, un general, un sacerdote o un almirante de flota, prefiero que la pc lo haga por si sola queme una ecuacion ahi segun sus ultimas xp y listo, ya raya en la ridicules ese nivel de management.

en fin... esta bueno sacar nuevos juegos pero como dijera la femina del red dead redemption, los cambios son buenos solo cuando sirven para algo, si son solo pa complicar mejor obviarlos. :P

aca les dejo esta mini review muy personal, y ahi se ven:PPP