@TryXanel En realidad la gente voto mas al partido democratico que al republicano. Trump quedo como presidente x que EEUU no es una democracia directa, si lo fuera seria Clinton la presidenta en este momento.[/QUOTE] Claro pero indistintamente, sea uno u otro el metodo electoral, en si fue elegido por el voto, si en los estados que tuvo mayoria lo hubieran votado menos no ganaba.

Sobre lo otro concuerdo con lo que decis, cada uno vive en su burbuja, y por ejemplo ideas como la del feed de youtube que te asocian cosas por gusto para ofrecerte son geniales, pero te pueden volver una persona monotona. Ahora no creo que antes pasara algo distinto, yo en la tv por ejemplo, sabia que me gustaba, y tenia mis 3 canales, cuando uno estaba pasando algo que no queria me iba a el otro, mis amigos son mis amigos porque tenemos cosas en comun, etc., etc. Siempre nos tiramos hacia lo que nos gusta. Lo que termina importando para mi es que la persona tenga una capacidad de interpretar, escuchar y evaluar por ella misma, porque eso la lleva a ser critica, con lo que le gusta y con lo que no, termina interesandose por las ideas opuestas para entenderlas y encontrar un fundamento valido en cuanto a su postura.

Sin estos metodos actuales, hitler hizo lo que hizo, asi como otros lideres. Se necesita un marco social, economico y politico determinado, una persona con ciertas caracteristicas y un rebaño de ovejas, pero la base es el rebaño, porque sin ellos el tipo solo no hace nada, mirate un video de hitler dando un discurso e imaginate que no hay nadie mirandolo, se vuelve ridiculo instantaneamente.

@mmlpuy Lo de la redaccion no fue palo, pense que habias pegado noticias de varios lugares, lo dije porque no entendi nomas y porque por lo general esas paginas (en las que es facil caer) tiran todo digerido y terminan errandole en varias cosas. Todo esto que pusiste ahora lo entendi perfecto asi que mantenes la redaccion, no te preocupes jaja

Sobre la entrevista original esta en youtube, busca: the channel 4 cambridge. Esta en ingles.

Sobre lo otro, siempre fui medio reacio a creer en ese poder que algunos le dan a la publicidad. O sea, no le quito total importancia, pero es una herramienta mas. Es verdad que la poblacion de estados unidos por ahi no es tan activa politicamente como la de aca, y puede que haya un grado mayor de indecision, pero por lo general, lo que termina importando son los gustos y podriamos decir que cada uno tiene claro que le gusta y que no.

Y esta es la verdad en la que vivimos: el ambito politico es un supermercado, vos sos un consumidor (votante), entras cuando tenes que hacer el surtido (elecciones) y suponiendo que tenes los bolsillos llenos vas a elegir segun tus gustos (vas a elegir al candidato segun tu ideologia) o si no tenes en claro que te gusta, vas a tener que arriesgarte, y como sabes que podes elegir? bueno, por ahi un conocido te puede recomendar algo que el probo y le gusto (vas a votar por tradicion familiar, amigos, otras opiniones que entiendas importantes) o vas a poder conocer cada producto en la medida en que estos se te ofrezcan, se hagan conocer (campaña politica), vas a estar bombardeado de oferta y vas a poder elegir en base a tus preferencias. Recien ahi entra la publicidad. Y vas a terminar comprando la bebida X porque te gustaron los colores, la mina que aparecio en el cartel, porque el spot te parecio divertido, porque te sentiste identificado con el slogan, etc.

En ese sentido, hay una depuracion tremenda antes de llegar al punto en que la publicidad influye en una persona, en verdad, termina teniendo como dijo tryxanel un sentido reafirmante, o sea vos tenes una ideologia o creencia, o vas a votar a alguien porque te dijeron que era bueno, y la publicidad va a buscar reafirmarte esa idea. De paso si convence a algun perdido bienvenido sea, pero son los menos.

Por otro lado, si vos votas a alguien porque segun ciertos datos, tenes una idea determinada y en base a ellos te mostraron quien seguia tus ideas, pero cuando gana te das cuenta que era otra cosa, la publicidad no tiene la culpa, tiene la culpa el politico que mintio en la campaña. Y lo comico de la noticia esa, es que hace entender que Trump mintio, diciendo cosas lindas y despues arranco a decir atrocidades y no es asi. Trump se mostro igual en campaña que ahora, y justamente, el problema es que hay personas que entienden que lo que esta haciendo esta bien, el problema no es que hay gente que fue engañada con avisos de publicidad, el problema es la gente que voto con plena conciencia. Y aclaremos algo, esto es un problema para alguien que piensa como yo, pero para esas personas que lo votaron obviamente no lo es.