Lindo tema el del SSD, REN. Obviamente, de los mismos giles que te dicen que Android es mejor que iOS solo porque tiene 150 gigas de ram, o que una PC es mejor que una mac porque tiene hardware con 20 cores, aparecieron los bobos que dicen "Ahh pero solo es un SSD", los clasicos que se creen que porque saben meter una tarjeta de video en una ranura PCI Express (que es la unica ranura que puede ir, asi como un nene de 3 te pone el cubito y la piramide en los unicos dos agujeros que entran) se creen que son ingenieros de hardware y desarrolladores de software.

Por ahora el unico juego que dicen que SOLO SEA POSIBLE EN PS5 gracias al acceso directo del GPU al SSD es Final Fantasy XVI. El resto, triste y obviamente, no lo aprovecha un pedo.

Eso si es un lindo salto que no requiere cambiar todo el hardware. Y lo peor, es que la PC ya lo hace porque Windows implementó Direct Storage.

Increiblemente, hasta Xbox Series soporta Direct Storage. O los desarrolladores son unos vagos atorrantes, o los SDK de Sony y Microsoft para consolas es malisimo e implementarlo cuesta horrible. Ya no es "bueno, no garpa porque es algo exclusivo de Sony y si se usa mata los juegos en PC y Xbox"...

Una lastima. La gen pasada fue lamentable en cuanto a hardware y salto de calidad, practicamente los juegos son de PS3/Xbox 360 pero en vez de 720p a 1080p (4K con PS4 Pro y Xbox One X) y mejores texturas nada mas. Aca tienen Direct Storage, Ray Tracing, abundante memoria para hacer lo que pinte, CPU fuerte, y siguen haciendo los mismos juegos del 2013 con mejores texturas y mas resolucion solamente, que los del 2013 son los mismos del 2007 con mas resolucion y texturas tambien. El salto de calidad que se dio del PS1 al PS2, o del Xbox al Xbox 360 no se dio ni con esta generacion ni con la pasada, los juegos rompedores en la ultima decada los contas con los dedos de una mano.