User Tag List

Página 2 de 2 PrimerPrimer 1 2
Resultados 21 al 22 de 22

Tema: Vender en la feria...

  1. #21
    Cita Iniciado por SoyTsunami Ver mensaje
    Yo tuve local de videojuegos hace años , hoy no me dan las bolas ,pero si rumbeara un negocio para ese lado , serìa conseguir algùn sitio de esos q venden keys de juegos originales baratas, y revenderlas en mercadopete. Hay gente q no tiene idea , no tiene tarjeta internacional o simplemente es còmoda.
    No te lleva inversiòn, primero te giran la guita y despues vas y compras la key y se las mandas por mail , tu no tienes q perder tiempo descargando nada.
    Despuès q te hagas una reputaciòn ya es mucho màs fàcil vender en mercadopete, ahì le sumàs algùn perifèrico q te traigas de afuera , ya sean mouse gamers , joysticks , teclados, cosas q no se vean mucho por estos lados.
    Ten en cuenta si sigues con la idea de grabar juegos , q te lleva mucho tiempo , espacio en tu casa : compus , impresoras , cajitas para los dvd , etc ( tengo un amigo q todavia se dedica a los juegos y tiene sòlo una habitaciòn para eso )
    Mi granito de arena.
    Gracias por tu respuesta. Justamente tengo alma de coleccionista y me gusta la idea de tener una habitación solo para los Juegos :P De todas maneras me gustó MUCHO la idea que tiraste!!


    Cita Iniciado por Master of the Wind Ver mensaje
    Los grandes que conozco hoy en dia, venden desde la casa, y meten un poco de feria para promocionarse.


    Hay uno que vende en TN que le compraba los juegos de 360 antes de tener fibra, el loco iba a la feria con algo, y te daba el catalago impreso. En la casa no paraba de llegar gente a buscarle juegos, ahi sacaba la ganancia posta.
    Mepa que va por ese lado el asunto. La pregunta del millón sigue siendo.. ¿cuanto saldría alquilar un espacio en Tristan Narvaja?, ¿me pueden garcar mucho si me mando sin autorización? :O
    La parte de que vender y que no, ya está solucionado (al menos encaminada). Me faltaría concretar bien el tema del espacio físico (feria).


    Gracias a todos los que me están tirando ideas y me dan para adelante

  2. #22
    En esa epoca habia empresas que no te daban asesoramiento de como instalar el juego, estaban en DOS y tenias que usar comandos como: c:, md f15, cd f15, copy a:*.*, f15 (este era un juego de simulador de vuelo y ocupaba un diskette de doble densidad, 360kb, tenias que crear una carpeta en el disco duro (si lo tenias, sino lo jugabas directo del diskette), meterte en la carpeta y copiar el contenido del diskette.
    En micromania te decia que si no sabias que fueras a una academia, que ellos no estaban para enseñar.
    En low-cost te escribian las instrucciones en un volante de publicidad que iba dentro de cada diskette (los diskette venian con un estuche de carton), habian 4 volantes diferentes con publicidad y comentarios diversos.
    El telefono era una prioridad atenderlo, por eso las llamadas entraban en la caja y Ana les preguntaba el motivo y le decia a Hugo que atendiera, habia 2 telefonos uno comun y uno con contestadora e inhalambrico, al inhalambrilo se lo opero y se le pusieron auriculares, entonces estaba en la cintura y solo habia que mover una llave para atender.
    Si te miraba a vos hablabas vos, si miraba a otro hablaba el otro, si miraba para abajo hablaba con el del telefono, el del telefono queria indicaciones para poder jugar el juego que hace un rato habia comprado, entonces mientras escribia los comandos en su pc, hugo seguia atendiendo a otro.
    Atendia a 3 personas a la vez, eran 4 computadoras copiando, los juegos se armaban sandwiches de diskettes y se utilizaba el eplcopy (programa de ibm), leia un diskette lo paginaba a discoduro y luego grababa diskettes que fueras poniendo (1 a n) hasta que cancelabas y volvias a leer otro, tenia la opcion de revisar la copia mientras la iba haciendo, esto evitaba que tuvieras que volver por una mala copia.
    Otros locales usaban copy2pc, leia 3 veces un diskette y grababa 3 veces (diskette de hd, 1.2mb) no verificaba si la copia habia quedado bien.
    Una vez un cliente que llevaba horas esperando se quejo de que atendia el telefono y no lo atendia a el. se le explico: vos queres un juego, yo quiero tu plata, te lo copio, te saco la plata y vos te vas, llegas a tu casa y no podes jugar, queres ayuda, pero como el tipo te saco la plata y tiene mas clientes no te atiende. a vos te veo la cara de que estas impaciente, eso me apura a trabajar, pero al que esta en la casa no le veo la cara y debe de estar re-caliente. como preferis que sea la cosa ? SEGUI ATENDIENDO EL TELEFONO, YO ESPERO, QUIERO QUE ME ATIENDAS LUEGO.
    cada cosa que se hacia se hacia pensando del lado del cliente, no del lado del empresario, por eso el exito de academia low-cost computacion.
    los diskettes que en micromania se vendian al doble, 50% de ganancia, pues en las grabaciones era todo servicio o sea 100% de ganancia, en low-cost se vendian con un margen de 1.2 (20%) pero comprados al importador por cantidad 500 diskettes por mes y le hacian 25% de descuento, los comprabas mas barato que al importador.
    La venta de diskettes crecia de a 500 diskettes por mes, durante 30 meses, 15.000 diskettes mensuales, mucho mas que districomp en esa epoca.
    El precio de la grabacion era la quinta parte que lo que cobraba la competencia, no habia selladas, todos los juegos el mismo precio.
    Todos los juegos sin virus.
    Se vendian virus (vaccine, viernes 13, stonned, tortugas ninja, ...) todos en un diskette para investigacion, a precio de copia, la ORT dio un curso sobre virus de computadora y mandaba a sus alumnos a comprar los virus en low-cost.
    Juegos educativos a una clientele de adultos que no buscaban lo ultimo sino aprender, pero tambien chicos que podian traer juegos que no tuvieramos y canjearlos 1 a 1, ningun programa valia mas que otro, el valor era de la copia, el valor que vos le ibas a sacar era lo que aprendieras.
    Una vez un padre con su hija que estudiaba arquitectura y queria el programa autocad para la facultad pregunto antes de comprar si el programa en u$s 5, si era el mismo que valia u$s 10.000, se le explico que si era igual, pero que yo no apoyaria un edificio encima de u$s 5.
    El representante de autocad enviaba a los clientes que el programa original no les funcionaba a low-cost para que se lo configuraran, venian con la computadora, no entendian nada, habian pagado u$s 10.000 y no les funcionaba y tenian que ir al pirata numero 1, el robin hood del siglo xx, para que lo configurara, era un trabajo de modificar el autoexec.bat y el config.sys, algo asi como un par de minutos, se hacia sin cobrar y en el momento, delante del cliente.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Feria en Nuuvem
    Por Gonzalogtr en el foro Ofertas, Sorteos y Regalos
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 23-07-2014, 05:48 PM

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •