A ver, la cadena se rompe por el eslabón más débil.

Si el agua tiene una conductividad de 1 y las nanoporongas conducen 145, vas a estar atado al 1 del agua, por más nanoporongas que le pongas. La primera nanoporogna va a agarrar 145 y le va a pasar 1 al agua, el agua le va a pasar 1 a la siguiente nanoporonga y ahí se termina la maravillosidad de la nanoporonga.
Para que las nanoporongas entre sí muevan el calor a 145 no debería haber agua en el medio y ahí ya no tenés un líquido, tenés talco de nanoporongas, el cual dudo que puedas mover con la fluidez del agua usando la cant. de energía que se necesita para mover facilmente el agua.

Si la nanoporonga pudiera almacenar 145 veces más calor que el agua (cosa que dudo con toda la fuerza) podrías tener más capacidad de almacenaje para la misma cant. de agua, pero igual seguís limitado por la capacidad de conducción del agua y tener más memoria en la VGA con semejante cuello de botella en el bus de datos no te va a dar más rendimien.... upa...
Es la misma aplicación pero en distinto lugar.


La particularidad del agua, es que puede absorber una cantidad enorme de calor y moverlo con la menor pérdida una gran distancia.
El anticongelante es para que el agua no se tranque al enfriar o mientras está en desuso porque sinó tranca el resto del circuito haciéndolo más perjuddicial que beneficioso y un rompedor de la tensión superficial es para que pase por cualquier lado con la menor resistencia y llegue a cualquier vericueto generando la menor turbulencia posible.
Esto sería conocido como la latencia.


Me voy a dormir.