eso no entra ni dentro de gama baja, la realidad es una sola.
con ese criterio un alto 800 es un auto de lujo por que la mayoria no puede ni comprar un fiat uno del 98
Versión para imprimir
Obvio que si tu intención como gama alta es el celular que querés, 2mil dolares es el alto, medio es que compras, y bajo es el que descartás, así es tu división.
Bajo, son los baratos, no hay vuelta, estás descartando casi la mitad de la oferta de celulares, porque para vos son inusables para tu estandar, pero es tan facil como buscar en google "celular gama media" y ver cuales entran en cada uno.
Edito: Me tomé un minuto de entrar a una página de celulares, en 100 ofertas de nuevos, la tercera parte va de 150 a 300 la otra de 300 a 600 y luego de 600 a 2000 si divido por modelos... Por más que no representa nada, un poco representativo de las ventas también será, no creo que ofrezcan muchos modelos que no se venden.
Un Alto 800 te fuiste al caco.
Acá es un lujo cualquier Camaro y en USA no, es horrible pero tenemos realidades distintas.
bua... :buscemi:
El redmi note 10 en USA cuesta 230 dolares y aca cuesta casi lo mismo. Asi que si 200 usd es gama baja en USA tambien es gama baja aca, porque por lo menos los precio de los xiaomi no cambian mucho.
Y de paso, ese redmi note 10 compite con varios de gama media, tiene tremenda pantalla, bateria, 33W charging, slot sd y muy buen CPU para el precio.
Cai en esa, compre el omnia, en si el telefono no era malo, lo que tenia desastroso era la pantalla Resistiva, cuando el iphone tenÃ*a touch multipunto capacitiva, eran el dÃ*a y la noche las experiencias de usuario más que nada por eso.
Para algunos una pc de 500usd es gama media y 1kusd es gama alta, cuando las gamas altas no compran ni la vga con esa plata.
Para algunos una Trek de 1000usd es de gama alta, cuando una bici de gama alta arranca arriba de 2500 usd y llega a los 12k
Para otros, un celular de 350+ es gama alta, las empresas que venden flagships no los venden por menos de 600/700usd
No voy a dar mucha mas vuelta a las gamas...
Pero las gamas no son "individuales" las marcan las empresas con sus productos.
Despues que la gente se quiera mentir para decir que no tiene algo de gama baja o que tiene algo gama alta, cuando no lo es, eso si es un tema "Individual"
Edit: Lo que dijo thalios arriba, que escribio unos mins antes que jajaj
Eso es una cosa, decir que 400 dolares es gama baja cuando hay toda otra gama mucho mas baja con su público e ignorarla como que no existe porque no le pinta es otra cosa, y le atribuirÃ*a el individualismo del que habla DT-Agus pero para el otro lado.
La gama media es amplia, el punto exacto es discutible pero yo lo pondrÃ*a entre 300 y 600 dolares aprox., ya despues empezarÃ*a la gama alta, dentro de la cual también creo hay un rango en los que se incluye los "tope de gama".
Pasa que nuevamente yo creo que en parte influye el precio del aparato y eso varÃ*a, no es lo mismo comprar un iPhone para un americano que para nosotros, aunque algunos quieren pasar como que sÃ* solo porque creen que tienen un sueldo de primer mundo por ganar 20 dolares la hora jaja, allá no es nada eso, aunque acá sea casi de lujo comparado a la mayorÃ*a.
Entiendo lo que decis pero son Rangos.. y mas o menos decis lo que venia diciendo, entre 300 y 600 es una gama media, precios EEUU. Por debajo de eso y por arriba, gama baja y alta.
O sea, dentro de gama alta, entra el iphone de 799 y el de 1099. En gama baja entra el celular de 120 tanto como el de 300.
Que dentro de cada gama tengas un punto bajo y un punto alto, es totalmente logico.
Despues, el exito o el consumo de cada gama depende en que pais te situes... si te paras en la india, en uruguay o en USA, seguro eso cambia bastante, pero las gamas son las gamas y como dijo thalios, habla de la pobreza del pais. Pero la gama per se del celular no cambia por ser mas pobre el pais. Simplemente precisas mas horas de trabajo para comprar un gama alta.
Las marcas tienen definidas las gamas.
Hasta líneas enteras dentro de cada gama, mirate esto:
https://www.phonearena.com/news/best...phones_id99269
el ultimo high end que pone es el s20 fe...todo por debajo de ahí lo considera midrange o entry level
un a52 que aca sale 460usd te lo pone como mid range.
No digo que tengas que tener un flagship, muchos estan perfectamente bien con un midrange, pero no dejan de ser midrange
Esta en el post que quoteaste jaja
P.D. No hablas de precios en el pais donde vivis, hablas de gamas. Los precios son secundarios y son asignados por la realidad de cada pais y eso no hace que por ser mas caro sea de mejor gama.Cita:
Iniciado por DT-Agus
(ejemplo mega choto por si no fui claro, si aca un un fiat del 98 sale 1 millon de dolares por ser uruguay, no quiere decir que sea de la misma gama que un lambo de 1 millon en otro lado...)
Voy a que la gama de 400 dolares acá está muy por arriba de la sub-200, sin embargo quieren hacer de cuenta que la base es esa primera y que la otra no existe, al menos eso fue lo que entendí del señor Shona y no me parece válido ni correcto.
Luego el tema de las gamas no creo sea absoluto en el mundo pero tampoco el ejemplo extremo opuesto que pusiste (eso ultimo lo entiendo y no es el mensaje que pretendo transmitir), sino que si X producto es un artículo poco accesible por el costo en un país, tiene un rol de gama mas alta en esa región, no significa que lo vayas a poner igual a igual con un dispositivo aun mas caro y con mejores prestaciones.
Igual entiendo el punto de vista de verlo con ojos de primer mundista, sólo que no lo comparto del todo.
No compran la vga AHORA en la situacion que estamos, hace 2 o 3 años una vga mid range costaba 200 dolares y al high end llegabas con 600-700. Con los celulares lo mismo, los precios han subido ya sea por inflacion, por saturación del mercado (los telefonos aguantan mas, las gpu's dan menores saltos generacionales y la gente las mantiene mas tiempo) o porque la gilada paga mas caro y no tiene problema.
La subida abismal de precios es reciente.
En el mundo de las bicicletas hay tantas chotadas que salen carísimo porque la gente está dispuesta a pagarlo, es solo compararlo con otras industrias como autos/motos (podes argumentar que los volumenes son bajos pero meh)
Una cosa es el valor que tiene un producto para vos y el costo de desarrollo, fabricacion y comercialización que pueda tener, otra cosa es que te fajen con el precio.
Enviado desde mi xiaomi GAMA MEDIA de 200 dolares que tengo hace 3 años
Bueno pero estamos hablando ahora o hace 2 o 3 años? ademas una 1080 ti salia 699usd
Claramente no armabas una gama alta con 700usd
que armes algo decente no significa que sea gama alta.
El iphone x salió al mismo precio que el 12 (999)
en hard claramente una pc subio mucho de precio, pero la gama alta sigue siendo por ejemplo las vga que terminan en 80, 80ti y 90, lo era en 2017 con la 1080 y lo es ahora con la 3080, hasta una 70 te banco que le digas gama alta si le ponemos ultra alta a una 90.
Salen caras porque son diferentes y tienen mejoras, No podes comparar una bicicleta con RS reba, deore y cuadro de aluminio de 13kg (1000usd aprox) vs carbono, fox factory y xtr de 9kg (5.000usd), no se comparan en el precio ni en el uso, si decis que si es porque nunca usaste una de cada una.
Claramente el desarrollo, procesos de fabricacion es parte de lo que define una gama... la exclusividad de esas tecnologias se le deja a las gamas altas, luego van drenando a gamas mas bajas, pero eso sucede cuando la gama alta ya cuenta con cosas nuevas que lo mejoran.
Claramente te toco que le digamos gama baja a los celulares sub 350, nadie dice que este mal tener un celular gama baja, pero duela o no, 200usd en un cel es gama baja
Creo que estan cagandola en tomar solo 3 niveles, gama alta, media y baja.
Cuando en cada tipo de productos tenes categorias, por ejemplo en smartphones tenes entry level (los que prenden y poco mas), low tier, mid range, premium y flagship (que es el modelo tope de una marca puntual en un momento dado, y solo uno por marca).
Tambien estan metiendo terminos que se usan en ambitos tecnicos con terminos de ambitos comerciales. Y hasta mezclando cosas para mi que se aplican a ciertos productos puntuales. En las VGA, los xx70 son high tier, gama alta, los xx80 u xx80ti son linea entusiasta, para gente que aspira mas que la gama alta incluso. No tenes un equivalente en un smartphone o un auto a eso, solo se da en hardware de PC casi.
Y aun en eso hay opiniones variadas, mucha gente dice que una GTX 1660 es gama baja y cualquier tarjeta no RTX basicamente.
Pero sí, me parece razonable que haya mucho mas que 3 categorías para telefonos, es parte a lo que apuntaba diciendo que dentro de una gama pueden haber productos que varíen bastante, como sub-gamas.
Un telefono de 200 dolares en Uruguay no es uno que apenas prende, creo es de lo mejorcito de la gama baja sí, pero entry level ya sería sub-100 dolares, el smartphone mas basico y la diferencia con uno de 200 es mucha. Ya a 400 hay otro salto importante, para mí no da decir que un telefono de 400 dolares acá es gama baja :p
Es medio mezcla con ataque personal para querer justificar, igual ta, cada uno opinará lo que quiera, pero 200 usd te la llevo a que sea gama baja, pero 350 ya no, a mi criterio, metés ambos en la misma bolsa, capaz que es como lo expresás, y al final no hay tanta diferencia de opiniones, pero en precios de Uruguay, uno de 350 entra en gama media, porque le da miles de vuelta a cualquiera que sirve para whatsapp y poco más, tienen buena cámara, y la mayoría buena batería.
Dudo que aca vendan un telefono a U$S400 que no sea gama baja.
btw, cuando posteo desde el cel pone Pixel 5, es por los blobs, en realidad tengo un Xiaomi MI 9t Pro
Mi telefono es gama media, lo pague U$S600 hace casi 2 años, en su momento salio con el snapdragon mas potente que habia (SD855), con 6gb de ram y 128gb de rom.
Pero no tiene carga inalambrica, no tiene certificacion de ningun tipo, las camaras no destacan en nada, no tiene audio stereo, la ram no es la mas rapida, la pantalla es de 60hz etc etc. Son caracteristicas que un gama alta tiene si o si, ademas de la construccion en general del terminal.
En que es gama media concordamos entonces, y viendo las características es un sólido gama media, no me parece sea lo mas básico de la gama media, lo que sí cuando uno tiene algo de mejores prestaciones se acostumbra rápido a que eso es lo mínimo que quiere de ahora en mas y creo a algunos les juega un poco con la percepción.
Siendo que parece no quedar claro que una gama no dice que todos sean iguales y que dentro de una gama tenes 2 extremos, el que apenas llega a la gama y el que está a punto de pasarse a la siguiente, no estaría mal categorizar en varias gamas más.
Inusable - sub 100
Gama baja 100-200
Gama medio-baja 200-300
Gama media 300-450
Gama Media alta 450 - 600
Gama alta 600-900
Flagship 900+
Algo asi serian mis puntos de quiebre
Comparto totalmente lo que decis al principio. Personalmente no hablaba de bases si no de topes, capaz nunca lo especifique muy claro y se pudo prestar para eso, pero no quise decir que la gama baja sea de 400 para arriba, si no que 400 seria el tope, de ahi para arriba (obviamente dolar mas dolar menos) arranca la gama media. Sea un celular sub 400, donde entra sub 200, para mi es gama baja, logicamente uno de 360 usd va a ser N veces mejor que uno de 180, pero eso no hace que sea gama media (y es lo que pasa con los bordes siempre).
Y en MI opinion personal, un celular entre 260 y 400 es MEGA usable, por eso siempre hice hincapie en que el que sea gama baja no es ni remotamente malo, como pudo serlo en algun momento.
Respecto a lo que segundo que mencionas, me parece totalmente valido lo que planteas y estoy de acuerdo, pero creo que no hablarias de gama, o al menos no como yo intente exponerlo. Lo que vos decis a mi entender, que comparto, es que se vuelva un bien de lujo, que en usa quemar 1000 usd no signifique nada y en uruguay lo convierta en algo bastante lujoso o que requiere un alto poder adquisitivo.
Y yo ahi lo que intento es separar el poder adquisitivo necesario para conseguir un bien, de la gama de este. Si por el contrario alguien cree que eso va de la mano esta bien, es otra forma de verlo, a mi criterio no la mas adecuada porque al pagar mas no accedes a lo que lo que el fabricante per se considera premium, y es la metrica mas imparcial y limpia que se me ocurre.
Yo creo que estamos hablando de dos conceptos que van muy de la mano y estamos de acuerdo incluso jaja, solo que son eso, poder adquistivo necesario para la compra que eso si varia entre paises (y tambien es bajo, medio y alto) y la gama del objeto a la que se quiere acceder en cuestion.
Aca te compras un iphone 13 pro max y sos todo un rufian las chicas hacen fila para tocarte el retina display en USA te lo compras y sos el cajero del mini market del barrio jaja
Ahí va, por eso mi post anterior decía que a veces se dice una cosa y suena a otra,
Yo puse ayer mirando "cantidad de celulares:" 150 a 300 la otra de 300 a 600 y luego de 600 a 2000" que está justamente en lo mismo, le llamo baja a las 3 primeras, media a la media y media alta tuya, y luego alta las últimas 2, la única duda para seguir la polémica, es si precios de usa o de uruguay... jaja
Tampoco lo determina el precio, sino prestaciones. A los Xiami Note antes (no se si todavia) se los catalogaba como "iPhone Killer", porque tenia prestaciones similares, a un precio mucho menor, pero no lo hacia de gama mas baja solo por salir menos.
Si vas a tomar el precio, tenes que tomar el precio de lanzamiento tambien, que se refleja lo que ofrecia en su pinaculo tecnologico.
Tambien mientras mas alto estes en un tier mas te acercas al tier siguiente. Entonces ya es un poco mas gris la definicion, pero no porque un telefono valga 299 es gama media, y otro igualito en prestaciones por salir 300 es gama alta,
Le quieren dar rigidez a algo que no lo es. Y tambien, estan (y me incluyo) tocando de oido sobre categorias que las establece el mercado y los fabricantes. Tienen sus criterios para hacerlo. De onda, ninguno aca somos product manager de productos de ese tipo para tener la posta.
Esta bien opinar, pero creo que se esta yendo de tema la discusion. Ya hasta colas dolidas veo.
Si, pero también es cierto que sólo por especificaciones no va la cosa, me paso al bando de apple ahi, y un xiaomi con el mismo procesador que un iphone, o un samsung no es lo mismo... porque como ya han dicho, el software, el soporte y el control de calidad hacen la diferencia, y eso justifica también los precios.
Yo me compré un MI A3 hace un año y medio, miraba las fotos que yo sacaba y las que se veían en internet y parecía otro celular, no se si la macanearon en software o el mio tenía algún mínimo detalle de hardware. También pasó que se prometía actualizaciones que al final no llegaron y esa rama murió.
Yo estoy de acuerdo, y es lo que quise transmitir, pero siempre y cuando tomemos eso como precios de EEUU jaja.
El tema, es que cuando lo dije, no me imagine que iba a haber tanto revuelo, o sea, uno simplifica siempre en 3 gamas por comodidad (en casi todo ambito de la vida). Por ejemplo, socialmente, clase baja, media y alta, pero todos sabemos que estan los famosos "clase media-alta" y "clase media-baja"...
Pero se ve que mucha gente se sintio ofendida, y no lo digo por vos Ryuuga, que fue de lo mas interesante el intercambio de puntos de vista, si no por otras cosas que fui leyendo de gente visiblemente dolida.
Edit: @Master, claro, es un poco lo que digo, aca hay gente que se lo tomo muy rigido, hay zonas borde que son mas grises, no es un hacha que corta y si estas de un lado es una gama, y a eso mismo que decis de los Product Managers, es a lo que voy, es la metrica mas clara para mi que hay, tomando el precio del tope de gama y mirando para abajo vas trazando las lineas. Yo no discuto categorias, solo intento entenderlas y para eso sigo a los fabricantes.
Deja quieto estan cegados por la pobreza, mirar todo el dia la pantalla del gama baja te deja secuelas...
:buscemi:
Sus mentes se adaptaron a la lentitud de los 60hz
Tampoco es mirar especificaciones frias, sino en el contexto del dispositivo.
A un iPhone dale 6GB y lo tenes como flagship, lo mejor que ofrece apple, porque corre apps nativas. A un Android dale 6GB de RAM y es gama media apenas, porque Android necesita mas ram.
Igual es medio de tapa del libro eso.
Nunca vi que se arme tanto revuelo por un tema tan pelotudo.
Y eso que no esta el amo y señor de los productos apple sino ya llevaria 70 paginas este topic
Diria que menos de 1500 dolares es gama baja