Justamente yo soy un ex estudiante de esa Tecnicatura. Como primera cosa a comentarte, precisás tener liceo terminado (no importa la orientación) y para este año las inscripciones ya pasaron. Pero te cuento un poco mi experiencia ahí.
El año pasado hice el primer semestre y la mitad del 2do y me fui. Y eso que entrar es un huevo salado (hay 30 cupos por turno -matutino y nocturno- y se quieren anotar alrededor de 400 personas) tenés que ser rápido como Wanda Nara más o menos y aún así tener suerte.
Por mi parte dejé por un motivo principal que es que el nivel no está tan bueno a mi parecer. Tiene buenas instalaciones y equipos, es más, creo que es la que tiene mejores equipos después de Uruguay Campus Film . Pero los programas no me parece que estén muy bien armados, y varias materias son medio caóticas en la parte práctica sobre todo.
Lo primero que tenés que tener en cuenta es que no sé si estás interesado en la parte específica de "Edición y Post-producción" o en audiovisual en general (cámara, audio, producción, etc). Si te interesa la parte de edición y post-producción en sí, yo te recomendaría ir directo a eso. Si bien esta Tecnicatura cubre parte de edición y algo de post-producción entre el 3er y 4to semestre, es más bien una introducción a la parte de cámara por un lado y sonido por el otro. Casi todo pasa por ahí. Y se enfoca mucho al trabajo de las productoras como quien dice.
Es una Tecnicatura que se formó hace 3 años aproximadamente, mi generación vendría a ser la 3era que va a egresar y yo creo que en parte por eso se explica lo que comenté de las materias, y además agrego que algunos profesores serán buenos profesionales, pero justamente no tan buenos como profesores.
Lo que si fue algo que me tiró para atrás -y que olvidé mencionar- es que la exigencia es baja, y en casi todas las materias salvo 2 o 3 en toda la Tecnicatura. Con un mínimo esfuerzo pasás todo lo más bien como si fueses un mostro y te das cuenta que en realidad sabés un poquito de varias cosas, pero profundizás poco. Está claro que este punto en parte también va en uno, pero posta que es muy por arriba lo que vas viendo en algunas materias.
Como cosa a favor, tenés que además de las clases, hay un horario intermedio (de 2 y algo a 6, por ahí) en el que podés usar las instalaciones; por un lado tenés la sala de computadoras, que rinden y por otro lado tenés el salón principal que es un estudio básicamente y también rinde, y una sala de audio (una de captura y otra de monitoreo-edición-post-producción) que rinde bastante.
Y además podés usar los equipos; hay varias 7D, 2 Panasonic P2, y en audio tenés varias Tascam Dr-40, consolas y algunos equipos más.
Es un espacio que si lo aprovechas, te sirve bastante porque comúnmente uno no dispone de todo este equipo y es una buena mano.
Te dejo el link de la pseudo-página: http://tecnicaturaaudiovi.wix.com/tavutu
Por otro lado, Carne es más bien un lugar donde hacés talleres relativamente cortos de cosas específicas. Incluso el "Curso Integral" es una conjunción de distintos talleres orientados más bien al área práctica y -si no me equivoco- la escuela en sí está más orientada a la parte de Publicidad (aunque pila de cosas son aplicables en el área del cine por ejemplo).
Y ya que te comentaron de esa, te dejo las escuelas que conozco (que creo que no hay más que esas en Montevideo) con algún comentario. Cabe destacar que algunas son "Carreras" y otros son "Cursos".
Escuela de Cine del Uruguay - Es la que más se recomienda si querés estudiar cine y cubre áreas técnicas (como cámara o edición) como algunas más "artísticas" (como dirección de arte o dirección en sí). Tiene algunos talleres cada tanto de distintas áreas dentro de lo que es cine. Es cara (Creo que andaba por los $9.000 mensuales), pero hay becas, y es terciaria.
Uruguay Campus Film - Por lo poco que sé, es más bien orientada a la parte técnica, y cada tanto tienen talleres aparte de su carrera principal. Es un poco más barata que la ECU (comparo solo el precio porque claramente no van a lo mismo).
A+ - Orientada más al trabajo en computadora mismo. Tiene edición y post-producción y por lo que tengo entendido es buena.
Campus - Orientada más al trabajo en computadora mismo. Por lo que me dijo un amigo que arrancó ahí, ahora está mejor que antes y sale similar a A+.
Por ahora no recuerdo otros lugares, seguro me estoy olvidando de alguno, pero ta como para que vayas averiguando. Movete rápido porque hay varios que ya arrancaron o están en eso.