Con respecto a mi quote, yo no creo que alguien que escriba posts kilométricos dando un punto de vista y con respeto necesariamente se crea alto pro, y además, me parece que está bueno que siempre se intente dar un buen argumento, mas allá de que lo podamos compartir o no.
Acá va mi opinión sobre lo que se habló en posts anteriores, cada país y sociedad vive las cosas y se comporta de una manera distinta, acá también hay viejos que te dicen que en la dictadura se vivía mejor, claramente a ellos no les lijaron familiares, conocidos , ni los pararon al pedo, ni los molieron a palos, ni fueron estudiantes hijos de padres don nadie.
En Uruguay hay un porcentaje altísimo de presos que esperan el veredicto de su condena, es justo ir y lijarlos a todos? es ese el tipo de justicia que queremos? yo no. Y en otros países la pena de muerte no ha servido de mucho, sino mirá EEUU , pais "del primer mundo" pero a nivel social parece mas bien del octavo y la pena de muerte en algunos estados no bajo una mierda los homicidios.
Por otro lado, yo creo que va más por políticas sociales y buscar otros planes para solucionar el tema, los países nórdicos de Europa tienen índices muy bajos de criminalidad, y la solución nunca pasó por salir a lijar a los presos (si, son economías prósperas, pero eso no los hace las sociedades que son ,tienen bases muy sólidas en la educación y en la igualdad de oportunidades, el rico y el pobre en Finlandia por ej. van a la misma escuela). En cuanto a las condenas largas, si bien me revienta que delincuentes pesados, por ejemplo homicidas, salgan en poco tiempo, la gente que pide cadena perpetua por cualquier cosa no se pone a pensar que no hay presupuesto para bancar mas ladris de los que ya tenemos en las cárceles, lo cual me lleva a lo mismo... será la solución alargar las penas? porque estoy seguro que nadie quiere pagar más impuestos para bancar delincuentes haciendo nada y formándose en doctorado en criminalidad en las cárceles hacinadas de mierda que tenemos.
Yo quiero saber , fuera de ese ejemplo de Singapur, del cual sabemos poco y nada sobre como se dió eso y que tan bueno fue, y que tenemos una fuente muy poco fiable, en que otro país del mundo una política de ese tipo solucionó algo.
Por último y vuelvo a lo mismo de más arriba, los países con criminalidad más baja, casualmente son los que tienen más igualdad de oportunidades, más políticas sociales, y mejor educación... y como es esperable, los impuestos más elevados, porque los gastos de todo eso no viene de otro lado que del bolsillo de la población.