Cita Iniciado por Dañel Ver mensaje
No, flaco, tenés tremendo lío en la cabeza. Primero, la finalidad de una lengua no es "transmitir una idea" es la comunicación (algo bastante más abarcativo). Para que haya comunicación el emisor y el receptor tienen que compartir un mismo código.
Que te cagues en la RAE está muy bien pero no tiene sentido desde el momento en que admitís que reconoce términos que antes eran incorrectos. Ahora, cuándo los reconoce? Cuando una parte significativa de una comunidad lingüística los utiliza con cierta frecuencia (lo que se denomina frecuencia de uso). Si algún día mucha gente empieza a decir "usada diariamente y mensualmente" y eso significa algo, será incorporado al corpus de la lengua.
El ejemplo que ponés de los nombres es muy ilustrativo, la gente no se burla de que los escriban mal, se burla de la comunidad lingüística que los usa (de una clase social en este caso).
Uuuh che, mira que se han dado temas lindos en el foro y quien se iba a imaginar que por unas reglas de gramatica se iban a poner tan calientes.

Transmitir es igual a comunicar, porque por definicion, comunicacion es transmision de señales. Por ahi tenes otro concepto de comunicacion, lo cual me parece perfecto, porque como dije podes hacer lo que quieras. Me cago en la rae, si, me alegro que te parezca perfecto. Reconoce errores gramaticales cuando son utilizados con frecuencia, si asi es, quiere decir que es una institucion que acepta los cambios del lenguaje. Pero como yo no necesito de la rae para darme cuenta de eso, acepto cualquier modificacion desde su nacimiento, no necesito que venga la rae a decirme que puedo entender un mensaje, lo puedo entender por mi mismo. Porque estaras de acuerdo conmigo que hasta el momento en que la rae se digna a decir que una mayoria realizo una modificacion en el lenguaje, hubo un uso en desarrollo, ese uso masivo no es espontaneo. Que haces entonces, decis que esta mal todo lo que la rae u otra autoridad diga que esta mal, y esperas a que lo valide para decir que esta bien?

Las faltas de ortografia son motivo de burla en todo estrato social, lo de los nombres me parece el ejemplo mas estupido de lo que implica esa burla. Coincido en que discriminan a la comunidad, pero tambien se burlan especificamente de los nombres, tanto de que estan mal escritos como de la asociacion de un nombre ingles con un apellido español. Y la burla viene por el lado de que los consideran ignorantes y consecuencia de esa ignorancia es que no sepan escribir los nombres como se debiera, porque entienden que hay una forma sola de escribirlos.

Cita Iniciado por Dañel Ver mensaje
Volviendo al principio, el afiche está mal porque quiebra el código de la misma manera que si digo "Juana es linda y fea". Así como Juana no puede ser linda y fea para una misma persona porque son adjetivos opuestos, una cosa no puede ser usada diariamente y mensualmente, y si así fuera debiera decirse anualmente (porque si se usa todos los días de todos los meses se dice anualmente). Por eso el criterio de que se comprende el mensaje no es válido, vos entendiste que se usa diariamente por dos millones de personas al cabo de un mes y yo por dos millones de personas al año. Expresarse conforme a una gramática ayuda a que el receptor del mensaje pueda decodificarlo de forma más clara.
El afiche esta mal para vos, porque te genera dudas, para mi es claro y esta correcto. Juana no puede ser linda y fea porque son opuestos, dia no es opuesto a mes, estas queriendo dar un ejemplo con algo totalmente exagerado, donde claramente nadie podria dar una interpretacion porque es incoherente el planteo. Para que se planteara un problema de incoherencia grave, el afiche deberia decir algo mas como: "usado diariamente por dos millones de personas y tambien mensualmente", o algo asi. Y como decis, la idea es que el receptor reciba el mensaje que uno quiere transmitir, si yo no soy claro con mi expresion, probablemente tenga mas posibilidades de ser incomprendido, pero no quita que me puedan entender de todas formas, en todo caso lo que estas haciendo es un juicio sobre la eficacia de la redaccion, pero no sobre su validez o invalidez.

Cita Iniciado por Dañel Ver mensaje
Otro disparate que decís: aplicar "todas las reglas del lenguaje" a una obra literaria, justamente en el uso artístico del lenguaje es donde se admiten excepciones (licencia poética). Por qué? Porque cuando Cortázar se caga en todas las reglas sobre el uso de pronombres personales y posesivos, no lo hace por burro sino con una finalidad. Cuando el pelotudo del afiche escribe "usada diariamente y mensualmente" lo hace porque no fue capaz de redactarlo mejor.
Claro, pero justamente se le aplican las reglas a una obra literaria, para ver si fueron empleadas, para ver si se rompieron, y admirar como juega un autor con ellas, etc. etc. Eso para mi no tiene sentido respecto de ese afiche, para hacer otra analogia, es como que vaya a un chef a comer a un carrito de chorizo y pretenda hacer una critica culinaria, claro que puede hacerla, pero me parece que no tiene sentido. Vuelvo a repetir, podras analizar si desde el aspecto publicitario ese mensaje no podria haber sido redactado mejor, y con ello cumplir de forma mas eficiente con la finalidad, pero decir que es erroneo, equivocado, que esta mal, me parece demasiado.

Cita Iniciado por Dañel Ver mensaje
Creo que tu error va por la hecho lingüístico de que el lenguaje es "un organismo vivo" en constante mutación. Es verdad, pero esas mutaciones se dan a lo largo del tiempo y algunas sobreviven y otras no. Ahora, de ahí a decir que cualquier individuo puede expresarse como se le cante el culo y está bien, no. Hay infinidad de lenguajes muy distintos pero todos tienen reglas que deben respetarse para que exista comunicación.
No hay ningun error, de hecho, esta discusion, la tuve varias veces con mi novia, que estudia medicina (nada que ver) pero le encanta la literatura y eligio hacer unas materias en la facultad de lenguas cuando necesitaba sumar creditos. En la materia linguistica historica supuestamente dio una corriente de pensamiento que manifestaba lo mismo que digo aca, asi que si hasta puede llegar a ser un debate doctrinario, permitame decirle que el unico error es decirme que estoy equivocado.