Está bueno éste artículo, es que en la mayoría de las generaciones era bastante normal eso, que al salir una consola, podía hacer cosas que la PC del momento no, no tanto por la potencia bruta, que era buena en algunos casos, sino por lo que ya se dijo de las optimizaciones y estar hechas a medida para eso sin capas de abstraccion al pedo y micros RISC hechos para eso.
Lo que tiene es que duran en la cima un par de años, ya ahí la PC alcanzó y sobrepasó ésto, la consola se empieza a quedar atras, a pesar de ser una maquina multipropósito no pensada para ésto, cada 6 meses sale algo nuevo. La N64, Dreamcast y PS2 parecían monstruos inalcanzables apenas salieron (y ni tanto), igual que la PS5 ahora, está buenísimo eso, pero de ahí a creer que la PC va a sufir un monton para alcanzar eso, para 2022/2023 la PC ya la va a sobrepasar.
La PS1 salió en el 94, ya en el 95 con el primer acelerador gráfico en PC, quedó atras, los GPUs pueden mostrar ciertos efectos especiales que por CPU no son posibles ademas que sería muy lento. La Nintendo 64 ya de pique no podía correr un juego en la misma calidad, velocidad y resolución que un Pentium con una Voodoo de 4MB (esta config coexistio con el lanzamiento del N64), jugar al Quake en una y otra, 2 mundos diferentes. La Dreamcast fue tremenda, yo creo que la PC recien la alcanzó 1 o 2 años despues con la GeForce 256 o la GF2 GTS capaz, y cuando salió la primera placa con shaders en 2001 (GF3) ya se quedó atras.
La PS2 también, impresionó al principio, se exprimió mucho esa maquina, pero estas jugando en resoluciones bajas, con aliasing y demas mierdas, se puede disfrutar, pero un juego choto como NFS HP2 en la PC le metes 1600x1200 con todo al mango y se ve impecable con una PC top de 2002, en PS2 lo ves en menos de 640x480 y con todos los serruchos, y eso aplica a la mayoría de los juegos.