No había necesidad de aclarar.
No había necesidad de aclarar.
DESKTOP: NZXT H5 Flow | i7 12700K | Noctua NH-U12A chromax.Black | ASUS ROG MAXIMUS HERO Z690 | GeForce RTX 3080 MSI Ventus 3X OC | 2x16GB DDR5 5600MHz Corsair Vengeance | NVMe WD Black SN770 250GB / 1TB + NVMe WD Blue SN550 1TB | Corsair RM1000xITX: Lian Li A4-H2O | Ryzen 7 5800X | ID-COOLING IS-55 | ASUS ROG X470-I Gaming | GeForce RTX 2080 ASUS ROG STRIX OC | 2x16GB DDR4 3600MHz HyperX Renegade | NVMe WD Black SN770 250GB + HP EX900 1TB | Corsair SF600PWORK | RETRO: JONSBO D31 MESH | i7 9700 | DeepCool AK500 ZERO DARK | Gigabyte Z370M DS3H | GeForce GTX 1660Ti Gigabyte OC | 2x8GB DDR4 3200MHz Crucial Ballistix | NVMe WD Black SN750 250GB + HDD WD Blue 2TB | Corsair CX550F RGB
Gracias por aclarar.
Ryzen 5 5600X 3.7GHz // WD Blue 3D Nand 500gb// RTX 2070 SUPER (Gigabyte). // Cowin E7 // EACAN A-551 (5.1) // ASRock B450M-HDV R4.0 // Samsung LC27F390F 27`
No fue tanto en ánimo de ofender o decir que no se puedan disfrutar. Yo a veces tambien disfruto juegos aunque sean mas de lo mismo y tengan prácticas que detesto en los videojuegos.
No voy a opinar de Bloodborne ni Dark Souls, no me corresponde.
God of War como es mas que un hack & slash? Porque yo veo que es eso y no uno de los buenos. Podes disfrutarlo genial, capaz la historia está buena, hasta capaz te entretiene como juego casual. Pero si lo comparás con un hack & slash de verdad como DMC3 en PS2 o Ninja Gaiden en Xbox, capaz puedas entender de lo que hablo. Es cuanto a gameplay no es un juego excepcional de ninguna forma, es muy atacar/esquivar básico y la variación de dificultad radica en hacer a los enemigos mas en cantidad, aguantar mas daño y hacer mas daño, eso es todo, y eso es dificultad artificial.
Si jugas DMC3 en PS2 es una demencia los combos que podes hacer y como el juego te recompensa por ser mas habilidoso y te castiga por jugar simplista o no encarar, la trilogía de DMC sí es una obra maestra pero tiene un filtro grosero y por eso no goza de la popularidad de GoW, que cualquiera se sienta a jugarlo sin mucho pienso y lo disfruta como el juego casual que es, lo cual ESTÁ PERFECTO, pero no pretender que no es lo que es.
TLOU jugué el 1 hace poco y habia puesto mi opinion en el thread de "qué estas jugando?", me encantó la historia y los personajes. Pero el juego en sí? No es malo para nada, pero tampoco es excepcional, es un third person shooter más, muy linear, y los encuentros con humanos se me volvieron extremadamente repetitivos y tediosos la verdad. Los encuentros con bichos fueron mas entretenidos y originales. El juego me gustó y lo disfruté, pero en términos de gameplay no puedo decir que es una obra maestra ni excepcional, es solamente entretenido y poca cosa que no se haya visto antes en otros juegos.
El Spiderman lo jugué unas horas en la casa de mi amigo. A éste juego aplicaría el mismo tema que el con el GoW, no me parece complejo el sistema de combate para nada, muy lindos los gadgets igual que en el Batman y lo que quieras, pero el juego es muy repetitivo con los combates sacando algun boss, es siempre lo mismo y no es que no sea dificil en hard, es que no es interesante, de pedo juego la historia ni en pedo lo platinaría. Del Batman opino lo mismo a pesar de que me gustan igual.
Uncharted es como un Tomb Raider si por lo que ví y TR me gusta. En algun momento les voy a entrar, pero no espero una obra maestra tampoco en cuanto a gameplay. Sí un gameplay decente y una buena historia espero.
De Persona no opino y seguramente sea muy buen juego. No tengo problema con la cultura japonesa lo que no me gusta es el género JRPG, es algo muy personal eso no digo que sea malo.
Days Gone seguramente me gustaría, lo probé muy poco. Pero es un open-world mas con zombies, no le veo el pretender a que es una joya que hace brillar al PS4.
En resumen me parece perfecto que Sony tenga exclusivos y que la gente los disfrute, pero creo le dan un redimensionamiento poco objetivo a la calidad de los títulos que no es tan así tampoco.
Nah igual no podes reducir todo a la jugabilidad, porque el 90% de los juegos son iguales. Con ese criterio te quedas con 2 o 3 juegos nomas. Capaz que para los online si, porque el resto esta todo bastante en segundo plano, pero para un single player es una mezcla de todo. Los Metal Gear son de los mejores juegos que existen, pero un online de eso es una basofia embolante.
God of War 1 y 2 (no jugue al 3) para mi son obras maestras, por la jugabilidad, la musica, y la historia que esta tremenda, toda la experiencia audiovisual en su conjunto. Por ejemplo, yo odio los QTE en general, pero en GOW esta tremendo que un QTE sea para arrancarle la cabeza a un tipo con tus manitos. No me paso lo mismo con ascencion por ejemplo cuando le di unas cuantas horas, era la misma jugabilidad si pero plano y repetitivo en el resto. El ultimo esta bueno, pero para mi no esta a la altura.
// Desktop: Core i5 13600KF - 32GB DDR4@3600 Mhz (16 GB DDR4 Thermaltake Thoughram + 16 GB DDR4 TForce VulcanZ) - Asus Prime Z690-P D4 - EVGA RTX 3090 FTW3 Ultra 24GB GDDR6X - SSD M.2 Kingston 2TB x2 - SSD M.2 Kingston 1TB - Thermaltake GF1 850W - Deepcool Gammaxxx L360 ARGB + Cooler Master MF120 Halo x3 - Antec AX81 - Asus Strix Soar - Windows 11 x64
// Gear: Razer Blackwidow V3 Mini 65% Hyperspeed - Razer Deathadder V2 Pro - Red Dragon Suzaku XL - Sony Dual Sense + Xbox Series Controller + 8BitDo USB Receiver 2 - Razer Kraken
// Display: Gigabyte M32U 32" 4K@144hz
// Retro: Core i3 6100 3.7Ghz -16GB DDR4@2133 Mhz - 128 GB SSD - 1TB HDD - AMD Radeon R5 340X 2GB GDDR3 - 8 Bitdo SF30 Pro - Sony Wega Trinitron 36" CRT + VGA to Component transcoder - Batocera Linux
// Work: Macbook Pro 15" 2019 - Core i9 2.3 Ghz - 16 GB DDR4 - 512 GB SSD - Intel UHD Graphcis 630/AMD Radeon Pro 560X 4GB GDDR5
// Server ITX: Cooler Master NR200P - Gigabyte GA AB350N Gaming WIFI - AMD Ryzen 7 2700 - 32GB RAM DDR4 - 1TB NVME SSD
// Console peasant: Sony PlayStation 5 Slim - Nintendo Switch 256GB MicroSD + RCMLoader - New Nintendo 3DS XL 128GB MicroSD - Xbox 360 Slim 120GB - Nintendo Wii 512GB MicroSD
// Console no peasant: Steam Deck OLED - 1TB SSD - 1TB MicroSD
Y bueno, no vemos exactamente lo mismo y no hay nada de malo en eso.
Aparte decir "obra maestra" va dentro de valoraciones personales también, y siempre en el contexto de jueguitos.
A lo que voy es que hay gente que le llama "obras maestras" a los cuadrados con ojos deformes de Picaso, y yo que no lo veo así, no dejo de aceptar que evaluen sus dibujos como magistrales.
Yo no dudo que los primeros DMC sean una fineza en controles. Los jugué y fueron bárbaros también.
Y el GoW también lo pongo a un nivel muy alto. De manera distinta, pero de nivel.
No me había ofendido ni nada!
Yo no soy tan progresista en eso. Para mi al que TLOU o GOW no les parezcan obras maestras o mínimo un 9/10 simplemente tiene mal gusto jaja.
Pero yo dí argumentos lo mas objetivos posibles de los defectos que tienen, y lo separé de los gustos personales justamente, sea correcto o no, tu opinion no tiene base mas que "a mi me gusta y a 7 de 10 carlitos tambien así que tiene que ser bueno xd".
en la epoca del play 2-3 me gustaba el GOW, ahora es un juego mas del monton, perdón por no estar dentro de la elite del buen gusto
pastel fiu fiu
Igual no se trata de convencernos entre nos. Si a mí no me gustó una película, por mas que me digan 10 veces que está buena, no me gustó y ya está.
TLOU es uno de los últimos juegos realmente influyentes. Inspiró a unos cuantos que vinieron después por lo bien que mezclan cinemática con gameplay fluído, narrativa tier S, bastante atención a la ambientación, de los pocos que te recompensan al explorar. Capaz que si lo jugas con ansiedad acostumbrado a los juegos de ubisoft, rusheando por la campaña y sin prestar atención al detalle, no llegas a valorarlo bien. Tiene gráficos, historia, gameplay bien animado, rango de emociones, exploración, terror, supervivencia, momentos chill, tremenda música, diálogos, es bastante redondo en general. Los niveles están hechos re bien, te va guiando psicológicamente por ejemplo le ponen un tinte de color más claro a la cola a la estatua del tiranousario en el museo para atraerte a escalarlo, etc.
Acá hay un video interesante sobre el level design
GOW tiene el personaje principal más badass jamas creado, está Dante pero si sos medio anti otakus puede que no te guste. En historia, diseño y gameplay está en tier S al nivel de TLOU. Uno es más realista y el otro es más fantasía. Por eso mismo capaz que el combate es un poco superior en GOW, TLOU es más un simulador de como sería explorar en un mundo postapocalíptico buscando recursos, por momentos va a ser tedioso pero me parece que es la idea, no terminarlo en 3 horas porque para eso te miras una película o te jugas algun arcade.
Última edición por Mullen; 23-09-2020 a las 07:41 PM
Por lo general siempre hay un pienso atrás, Futurismo, Suprematismo, Abstracción, Constructivismo, Deconstructivismo, De Stijl, Vorticismo, Expressionismo, Dada, ...., todos tienen un pienso atrás supuestamente. También, capas vos no consideras el pienso detrás valido, reflejado o lo que sea.
Acá tenes una explicación de "pienso" en imágenes...
Por las dudas, complemento simple y en palabras también https://drawpaintacademy.com/the-bull/
P.D.: Fue un simple post respuesta a supuesta interrogante, no pelea ni nada, no le busquen pata al gato.
De TLOU reconozco la mayoría de las cosas positivas que decís, muchas cosas estan muy bien hechas, la atención al detalle es uno de los mejores puntos del juego, pero no es perfecto. Tambien tiene QTEs excesivos al pedo, hay partes que en vez de smashear cuadrado 10 veces, podrian ser solo una cutscene y ya está, y si querían hacer un QTE lo hubieran hecho mas interesante, que haya que apretar una combinacion de 10 botones random a medida que aparecen en pantalla por ejemplo y que la dificultad varie segun lo hayas puesto en Easy o Hard (yo lo dí vuelta en Hard hace 2 semanas).
Los encuentros contra grupos enemigos de humanos estan buenos, pero despues de 2 veces ya está, ya aburre ver que llegas a otra sección y es lo mismo. Esconderte atras de algo e ir disparando, o con mucha paciencia hacer la técnica stealth y asfixiarlos de a uno.
En cuanto a la exploración no comparto tanto, no tiene gran exploración el juego, es muy linear y los desvios son muy trechos y mas para lootear y encontrar coleccionables que otra cosa.
Por otro lado mi crítica al GoW tambien fue exclusivamente por la parte de gameplay y en mi caso hablaba especificamente de los de la era PS2 que son los que conozco (los detalles ya los dí antes), aunque el nuevo tiene pinta de mas genérico aun jaja, justamente porque le doy prioridad al gameplay es que yo en particular me fijo mucho en eso y no me alcanza solo con los gráficos, historia, ambientacion, etc, todo aporta sin duda, pero supongo no todos buscamos lo mismo. Al Master le gusta apretar un boton y que le arranque la cabeza al carlitos, está bien, yo soy del tipo que para que eso me resulte gratificante, tener que hacer una fatality tipo Mortal Kombat en fracciones de segundo, supongo un poco por eso no me enloquece mucho eso en el nuevo DOOM tampoco.
No lo dudo. Habrá algunos cuadros que son cualquier cosa pero las "obras maestras" no creo que hayan sido llamadas así aleatoriamente. Yo capaz no soy capaz de verlo, pero mas bien lo que quería decir es que alguien que dice que un cuadro es una obra maestra espero que tenga una justificación detras mas allá de que yo pueda compartirla o no, y no que sea porque a algun rey del siglo 14 le gustó y punto o por que "así se estableció que ésto es bueno y punto" porque a la gente le gusta.
Sino con ese criterio como hoy hay mas gente escuchando cumbia que Mozart podemos decir que la cumbia es mejor musica y una obra maestra![]()
Hay 2 caras de la moneda, lo objetivo y el gusto personal. No creo que los defectos que nombré del TLOU por ejemplo no sean objetivos, por ahí a vos no te importan y te parece es una obra maestra igual (creo acá el poco objetivo serías vos), pero no dije algo que no fuera real y razonable sobre donde podría ser mejor el juego, seguramente le encuentre defectos al 99% de los juegos que existen, aun a esos que me encantan, no tiene nada de malo buscar la perfección creo.
Por ahí yo disfruto mas el gameplay del DmC3, pero se que en historia/gráficos y detalle de la ambientación no alcanza al TLOU ni en pedo, no soy bobo. Tampoco es la mejor comparación, hay varios survival en Steam que tienen mejor core gameplay que TLOU, pero todos ellos son muy pobres en historia, ambientación y gráficos incluso.
La verdad la verdad, no creo exista juego que sea una obra maestra en todos los aspectos, sino que lo son en algunos y flaquean en otros, pero a la gente le gusta mucho decirle obra maestra a cualquier juego que les guste mucho sin analizarlo realmente y se ciegan en que no puede tener defectos, se usa muy a la bartola el termino obra maestra como muestra de fanatismo, y el fanatismo está genial pero es otra cosa.
Uh qué tema el Ocarina jaja, si te interesa te puedo hacer un analisis del juego con detenimiento. Es tremendo juego pero perfecto no jaja
Jajajaj, lo decía de peleador nomás.
Adhiero en que no hay juego perfecto, pero nocreo que haya nada perfecto en esta vida.
Ni una obra arte considerada obra maestra, ni nada. Diría que el título de “obra maestra” apunta a algo que fue lo mejor de su genero/época, lo que se acercó más a la “perfección” capaz.
Obra maestra como sinónimo de perfecto no lo consideraría correcto.
Actualmente hay 8 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 8 visitantes)