Perdon, pero para que ingresen a 0 impuesto son hasta 3 de 50USD al año (las franquicias de 200 son por correo EMS que no es lo que manda Temu, correo normal son 50USD
Si entran traen mas que esas 3 o los paquetes son de mas de 50USD tienen que pagar impuestos que son un 60%, si le sumas el IVA pasa ese 75% que pagas como empresa, y no olvides que parte de ese 75% lo recuperas ya que es adelanto de IVA y adelanto de irae que cuando haces las declaraciones lo pones como saldo a favor.
Asi que no, si no logran emparejar los precios con Temu no es por un tema de impuestos.
Y es mas, ese IVA hay que ver que tan legal pueda ser, porque el regimen simplificado del 60% se supone que incluye todos los impuestos al consumo como IVA, simplemente que se paga todo en uno para facilitar la cosa, seria pagar doble el mismo impuesto.
Hace tiempo que no pido nada, pero todas las ultimas las paraban en aduana y habia que pagar, si no se esta haciendo, el tema no es agregar impuestos, es controlar los que ya hay. y darle herramientas a los pequeños comercios que se hagan sus importaciones de forma simplificada, no puede ser que una carcaza para celular en Temu este a 40$, con impuestos a 64$ pero en los locales a 500$, eso es porque el importador les pone un 400%, el distribuidor un 50% y el vendedor un 40%... deja que el vendedor pueda saltear al importador si quiere y que pueda bajar los precios y vas a ver como la gente prefiere pagar 100$ la carcaza mirándola y probándola antes de pagar que rifándose a que la de Temu sea como la de la foto...