Es como la evolucion natural de los sysadmin. Mas que nada, porque en la mayoria de los laburos, para lo que es servidores y sistemas, no terminas necesitando tanto networking y es mas administracion de servicios per se.
Y lo bueno es que le das independencia a la gente de desarrollo. Porque pasas de ser el que tiene la llave magica para tocar cosas, a ser el que reparte llaves para que cada uno toque una parte del mundo, y ahi tenga autoridad y responsabilidad para hacer lo que quiera, dentro de los parametros que les des. Todo con un flujo de despliegues mucho mas rapido, seguro y confiable.
La posibilidad de que al tener un software nuevo, no tengan que pedirte a vos "Necesito X servidores con Y servicios", pelearte por tiempos, cuanto lleva, que te quieran poner una version mas nueva de la que tenes, etc, etc, etc, y que lo puedan hacer por su lado los developers, y que a su vez puedas tener la garantia de que no revienta nada, no tiene precio. Es como el componente que le faltaba al desarrollo agile del lado de la infra para que realmente el ciclo de vida de un sistema pueda ser agile.
Eso se potencia teniendo la posibilidad de usar Azure, AWS o GCP. Ahi tenes muchos pluses, porque podes automatizar crear stacks mucho mas facil al ser todo virtual.
En Uruguay noto que hay mucha cabeza de vieja escuela, y el concepto de la nube le hace ruido a mucha gente. Prefieren comprar un fierro de 10k y decir "el fierro es mio y hago lo que quiero con el" y tenerlo muy subutilizado, y cuando se vence la garantia en 3 años por ejemplo, gastar 10k en OTRO FIERRO. Y de repente usando la nube gastan muchisimo menos por mes, si dividis el costo de ese fierro mensualmente. La infra pasa a ser un costo operativo mas, como luz, agua, o internet. Cuando el costo aumenta, es porque realmente tenes necesidad de utilizar mas.
Si facturas y sacas ganancia de ese costo, estas del otro lado. Actualmente en mi laburo se gastan varios miles en AWS (no tengo la factura a mano, pero entre los 15 y 20k mensuales), pero la practicidad que da vale la pena (por ejemplo, yo tengo un par de tareas diarias que si o si necesitan 256GB de RAM y 32 CPUs para ejecutarse y no demorar una eternidad, pero puedo en el momento de ejecutar la tarea crear una instancia con esa capacidad, y que en 30 minutos la termine, cobrandome AWS solo el costo de ese tiempo, unos 20 dolares mensuales, y cuando puedo usar instancias spot, llega a los 3 dolares), y comprar el equivalente de servicios que usamos en fierros seria un disparate de plata, pensandolo asi en el aire por encima del millon de dolares, sin sumar costos de redundancias, UPS, hardware de red, mantenimiento, backup, etc etc etc.