Mira, pa mi por algo siguen existiendo esos cafés gourmet, y sin dudas tienen un mercado. Y como vos decís, son cafés que logran una consistencia que es muy difícil lograr en un café de especialidad. Tené en cuenta que el café es la semilla de una fruta, y todo el proceso que lleva para llegar a una taza. Yo no puedo hablar por los cafés gourmet porque no tengo idea el proceso que llevan para lograr esa consistencia, pero se lo que implica el tueste en una cafetería de especialidad y te diría que de las que he probado, solo 2 acá logran un nivel de consistencia semejante. Culto ponele, dejé de elegirlo porque en su momento no lograban sacar dos tuestes iguales. Hoy no se cómo estarán.
Yo posta, como dije más arriba, capaz sí sea de snob, pero me pasa de verdad que tomo esos cafés y me parecen horribles. No es para hacerme nada, es mi opinión y te aseguro que así me venden los ojos y me den a probar ese café sin saber qué es, me va a seguir pareciendo feo, porque es feo (de nuevo, para mi). Me tomo un chaná o un águila y me cago de lo mal que me hacen, y me tomo un illy o lavazza y me parecen cafés amargos o aguados que me raspan toda la lengua y me dejan un gusto feo luego de tomarlos.