Cita Iniciado por DT-Agus Ver mensaje
Ojalá sea todo el año así, la verdad que tener clases online y laburar desde casa es un gol.
Las clases online depende de la asignatura y nivel, es una chotada o un calvario.

Nivel terciario/universitario es una papa porque las clases son mas teoricas, y las practicas se dejan como domiciliario/fuera de sesion de clase y listo. Asignaturas tecnicas/practicas tambien. Yo enseñando programacion, la remo bastante.

Ahora, por ejemplo, que me puse a cursar este año comunicacion social, algunos talleres como el de produccion audio visual y TV olvidate, esta siendo casi imposible, o tambien mi ex suegra, que es profesora de gastronomia. Yo tambien, enseñando bases de datos, ta MUY dificil. No es lo mismo el recurso salon de clase con pizarron, que vos sentadito frente a una camara. Esta semana ya me estoy moviendo a ver si consigo un pizarron porque sino me esta imposible.

Primaria es un caos. Desde la educacion inicial hasta 4to es muy interactivo todo, no podes trasladarlo a una pc, no podes pretender tener gurices de 4-10 años toda la tarde quietitos prestando atencion a la maestra en la pc. Mis hijos estan en primero y ta jodido. Lo que mandan son mas actividades para que no se aburran y no esten ociosos en sus casas, y yo estoy tratando de que no se queden tanto con lectura y escritura por ejemplo, soy docente pero no de primaria, no es lo mismo ni ahi.

Ademas, tecnologicamente hablando, con la universalidad que hay que reconocer que tiene la educacion en el Uruguay, estamos lejos. Hay gente sin PC en las casas, simplemente porque con el telefono les da para tener internet y andan todo el dia en la calle, y ahora estan sin PC, o porque el plan ceibal nunca les dio (nivel bachillerato de utu y secundaria hace años no dan, si no las heredan de primaria/ciclo basico no hay), o gente que esta en el seguro de paro y no tiene recursos para cargar saldo tan seguido. Tambien la plataforma de Ceibal que anda cuando quiere.


Esta piola esta situacion para la gente que estudia cosas tecnologicas a nivel terciario/universitario. Para el resto esta dificil. Ademas, hay que saber trabajar remoto. No es sentarse frente a la PC y hablar. Tenes que trabajar mucho mas con recursos informaticos que de otra forma no estas obligado. Yo no he tenido drama porque en mi otro trabajo hace 5 años meto remoto, entonces cuando se decreto el cierre de centros, yo automaticamente empece a contactar a los alumnos, hacer listas de correo, crear y compartir un calendario con llamadas a zoom, y empezar a repartir materiales, etc, porque lo tengo bastante asimilado. Mi vieja que es lo mas turra con la PC, todavia me sigue preguntando como era para hacer llamadas por Zoom, y le erra a como apunta la camara, o se para lejos del microfono, o simplemente, acostumbrada a dar una clase parada en un pizarron, el cambio de sentado hablando frente a la pantalla incomoda, mas personas que llevan la vida asi.



Yo creo que esto va a servir mucho, mas alla de la pandemia, para organizarse mucho mejor a nivel tecnologico y cambiar algun que otro paradigma. Estaria bueno tomar la experiencia y no tomar que fue simplemente una emergencia.