Cita Iniciado por TULK45 Ver mensaje
Podes probar con las melitta de plástico que venden en los super. La v60 es otro método de filtrado nomás. Pero para obtener un símil a mucho menor precio si lo que querés es probar. Si lo tuyo era el palacio y lavazza e Illy, capaz no vayas por cafés africanos o muy ácidos en general. Ideal en general y si podés, es sí, ir a probar. Y en mostrador describir maso qué buscás tomar. Por ahí les decís eso, que venís de cafés comerciales y acostumbrado a gustos más quemados y amargos. Porque por ahí sí te re gusta la acidez y te va un café así, pero en general es más fácil la transición con un café más dulzón. El último que recuerdo así era o el brasil (muy balanceado) o el colombia (este me pareció re dulce) de culto, pero fue pre pandemia esto. Y de nuevo quiero recomendar, si tenés la chance, forajida. Ahí probé el mejor café que haya tomado de acá. Se que ahora tienen nuevos que no he probado.

@E-Scorpion. Te re entiendo con el tema economía y más bien, no vas a estar gastando lo que no tenés en algo que de última tampoco es tu prioridad. Pero si te querés dar un gustito o sacar la curiosidad algún día, capaz te podés pasar a probar un filtradito o bebida de preferencia por una cafetería elitista. Si vas a probar culto, recomiendo la tostaduría, y si vas a probar seis montes, recomiendo el local de seis montes, jajaja. Es más, problemas personales y eso de lado, creo que si es por curiosidad de café, el lugar que más te recomiendo es seis montes, porque tienen todos los chiches que no existen en ningún otro lado acá.
Yo te dije elitista medio en broma más arriba, pero muchas veces es cierto, y en si en algún lugar lo vas a sentir es en seis montes (como te digo una cosa, te digo la otra, jajaja). Pero lo cierto es que detrás de los precios del café, se ve reflejada una filosofía bastante linda (para algunos) que es que el productor que se mató todo el año por cosechar un producto que se destaca, cobre un precio justo por el mismo, y no como el precio del café comercial que hace años se viene discutiendo y es preocupante la sustentabilidad del café por lo bajo que se vende.
Obvio que igual son negocios, no es como si pudieran elegir ir a comprar un café tremendo por tres pesos. Porque no dudo que al menos acá, y si les dijeran que nadie se va a enterar, todos lo harían. Perdón que me re fui por una tangente, pero es para decirte que el precio alto tiene una razón de ser y no es porque se les ocurrió. Detrás de ese café hay un cuidado para que llegue lo mejor posible que no tienen ni de cerca ni el chaná, ni el palacio, ni illy, ni lavazza (que por cierto, te arrancan la cabeza, estos sí).
Otro que se me ocurre, medio punto intermedio entre los cafés malos y los cafés de especialidad, es el amor perfecto. No se cuánto está de caro, pero debería salir bastante más barato que los de especialidad.
Listo, concluyo mis memorias. Perdonen el muro, me copa el tema.
Muchas gracias por toda la info.
Si, había pensado pasar algún día y comprar un 250g para probar aunque cueste muy caro. Obvio que no va a poder ser para desayuno de todos los días.
Por ahora tengo el Lavaza GrandHotel (que la verdad una porquería comparado con el MokExpress del Palacio), pero ni bien se termine, paso por Seis Montes y pruebo a ver que onda, aunque duela el bolsillo.